ARRANCA LA SEMANA ANDALUZA DEL CUYÁS

cats

espacio patrocinado

00

El Teatro Cuyás organiza, desde hoy y hasta el próximo sábado, una Semana Andaluza para recibir a Eva Yerbabuena (Premios Max al Mejor Espectáculo de Danza y a la Mejor Intérprete Femenina de Danza por “Lluvia”). Este fin de semana (viernes y sábado, a las 20.30 horas) la bailaora subirá al fin (tuvo que suspender una cita anterior el año pasado) al escenario del Cuyás con el espectáculo flamenco “Cuando yo era…”.

Por sólo 12 euros, estos días pueden degustarse en el restaurante “El patio del Cuyás” menús típicamente andaluces, con porra antequerana, ajoblanco o garbanzos con bacalao, de primero; frituras, rabas o pollo al chilindrón, de segundo. Y en el apartado de postres: torrijas con vino de Málaga, leche frita con miel, tocinillo de cielo…

Además, el sábado 23, de 12.00 a 18.00 horas, habrá una fiesta rociera, con música, sevillanas, aperitivos y bebidas andaluzas. La entrada para esta celebración (a la venta en la taquilla del Teatro e internet, en www.teatrocuyas.com y www.entradas.com) cuesta tres euros y da derecho a tres consumiciones. Cada aperitivo o bebida adicional tendrá un precio único y asequible: un euro.

Con tangos, serranas y bulerías, “Cuando yo era…” es una obra maestra del denominado nuevo flamenco. En este trabajo, Yerbabuena hace una reflexión apasionada pero sin apasionamientos de la Guerra Civil española. “Sin recuerdo u omisión, sin derrota o victoria, sin odio y sin amor, como barro que espera ser moldeado”, según la creadora y coreógrafa del espectáculo.

Un plantel sensacional acompaña a Yerbabuena sobre las tablas. Paco Jarana, compositor de éste y de anteriores espectáculos (“Eva”, “Cinco mujeres”, “La voz del silencio”, “A cuatro voces” y “El huso de la memoria”), toca la guitarra junto a Manuel de la Luz. Bajo la dirección de escena de Juan Ruesga y con percusión de Manuel Jesús Muñoz y voces de Pepe de Pura, Jeromo Segura y Moi de Morón, también bailan Mercedes de Córdoba, Fernando Jiménez y Eduardo Guerrero.

A precios que oscilan entre los 15 y los 24 euros (más descuentos), las entradas para este espectáculo se encuentran ya a la venta a través de los canales habituales del Cuyás: taquilla (c/ Viera y Clavijo, s/nº, Las Palmas de Gran Canaria); las páginas web www.teatrocuyas.com y www.entradas.com, y el teléfono 902 488 488.

734219_500178193377297_1866353409_n

 

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *