ACTIVIDADES PARA LOS PEQUEÑOS DE LA CASA EN EL CAAM PARA TODO EL INVIERNO

image

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) invita a las familias residentes en Gran Canaria a participar en los talleres infantiles para el desarrollo de la creatividad que se celebrarán todos los domingos, a lo largo de los próximos dos meses, desde el próximo 24 de noviembre hasta el día 26 de enero de 2014.

Dirigidos a menores de entre seis y 12 años, estos talleres de arte didácticos se organizan con el propósito de facilitar al público infantil la comprensión y el disfrute de las obras, proporcionándoles una experiencia adaptada a sus intereses. Así, el CAAM propone a las familias la posibilidad de introducir a los niños y niñas en el ámbito de los museos y la creación contemporánea y, al mismo tiempo, ofrece a los adultos la opción de disfrutar de jornadas dominicales con visita a las exposiciones, mientras los pequeños participan en estos talleres.

Las actividades se desarrollarán durante un total de nueve domingos (todos excepto el 5 de enero) de forma paralela a las tres nuevas exposiciones que inaugura hoy el CAAM, bajo los títulos ‘Fernando Álamo. 2004-2013’, ‘Travelling (Geoficciones)’ y ‘Cuaderno de Bitácora 1. Obra sobre papel en la Colección CAAM’. Los talleres se celebrarán, en concreto, los días 24 de noviembre; 1, 8, 15, 22 y 29 de diciembre de 2013 y los días 12, 19 y 26 de enero de 2014, -siempre en horario de 12:00 a 12:00 horas-, en las salas de arte de la calle Los Balcones, 9, en Vegueta, bajo la coordinación del Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del CAAM.

SOLIDARIDAD

Cabe destacar que estos talleres de arte son gratuitos, si bien se establece un precio simbólico de un lápiz de color por niño o niña participante, con la idea de que todo el material escolar que se reúna hasta finales enero, se entregará a familias con dificultades económicas de la capital grancanaria. De esta manera, el CAAM persigue el doble objetivo de ayudar a personas necesitadas y trabajar con los pequeños sobre la importancia del valor de la solidaridad.

Las actividades comienzan con una visita guiada por las salas de arte, tomando como punto de partida determinadas obras de las exposiciones y entablando un diálogo abierto que se plantea para que los niños indaguen y descubran el secreto de los artistas a la hora de concebir las obras. A continuación, ya motivados para desarrollar su propia producción, se procede a la realización del taller en el que se invita a los pequeños a que den rienda suelta a la imaginación y la creatividad, expresándose a través de distintas técnicas artísticas. Partiendo de las obras de arte elegidas, se trabajará la temática y técnicas usadas por el artista, readaptando técnicas alternativas que se puedan realizar en el tiempo que dura la actividad. Cada jornada finaliza con una reflexión sobre la visita y el trabajo realizado.

Las personas interesadas en participar no necesitan formalizar una inscripción, si bien se establece un cupo máximo de 20 menores cada domingo. Se aconseja a los niños acudir con la suficiente antelación, acompañados de adultos, una media hora antes de las 12:00 horas, aproximadamente, para asegurarse plaza. En cualquier caso, para información adicional, pueden llamar en horario de oficina del teléfono del DEAC, 928 311 800 (ext 221 o 212) o bien enviar un mensaje a la dirección de correo deac@caam.net.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *