«Bocados del mar» y muchas más actividades en las Fiestas de la Naval

Cartel

Cartel

El espectáculo de cocina en vivo ‘Bocados de Mar y Salud’, el sábado 11 de octubre, entre las 17.00 y las 20.00 horas, en la Plaza de Saulo Torón, contará con el cocinero Felo Botello, que preparará un plato de lubina de acuicultura orgánica ayudado por el periodista Kiko Barroso y el humorista Dani Calero
La Fashioneta Caravana Market, inspirada en los populares mercadillos británicos, contará el sábado 11 y el domingo 12 de octubre, de 17.00 a 23.00 horas, con 15 marcas canarias que presentarán sus propuestas de moda y artesanía

Las actividades comenzarán, el sábado 11 de octubre, con la celebración del espectáculo gastronómico Bocados de Mar y Salud, que tendrá lugar de 17.00 a 20.00 horas, y la Fashioneta Caravana Market, que se desarrollará tanto el sábado como el domingo de 17.00 a 23.00 horas, ambas propuestas en la Plaza de Saulo Torón, en el Paseo de la Playa de Las Canteras.

El espectáculo de cocina en vivo integrará un taller de nutrición responsable coordinado por Hospitales San Roque en torno a la promoción de hábitos alimenticios que ayuden a combatir enfermedades comunes y potenciar la salud. Bocados de Mar y Salud es una cita gastronómica para acercarse a los productos de pesca locales y encarar la cocina con mucho humor. Para ello, se contará con un enorme se de cocina en el que el prestigioso cocinero Felo Botello preparará, en directo, un plato de lubina cultivada en viveros de acuicultura orgánica, un producto relativamente nuevo en el mercado, que produce la empresa canaria Ecolubina, radicada en Pozo Izquierdo. El humor correrá a cargo de Dani Calero y el espectáculo tendrá como maestro de ceremonia al periodista Kiko Barroso.

Por otra parte, el grupo médico de Hospitales San Roque trasladará un stand informativo en el que se hará hincapié en la reducción del consumo de azúcares con la realización de análisis glucémicos y consejos para mejorar la nutrición y la salud con especial hincapié en las enfermedades cardio-vasculares, la diabetes, el sobrepeso o el cáncer, que se pueden mitigar si desarrollamos una mayor conciencia en llevar una vida saludable y sin estrés.

Fashioneta Caravana Market

La Plaza de Saulo Torón se llenará no sólo de gastronomía y salud, sino también de moda y recibirá la Fashioneta Caravana Market, siguiendo los pasos de los populares mercadillos británicos, los ‘flea market’”, que son lugares especiales, caóticos y llenos de vida. La Fashioneta Caravana Market traslada ese ambiente a Las Palmas de Gran Canaria, pero cuidando y unificando la estética, dándole un estilo vintage.

La Fashioneta Caravana Market estará el sábado 11 y el domingo 12 de octubre, de 17.00 a 23.00 horas, y contará con 15 marcas canarias y una cuidada selección de complementos, moda, objetos hechos a mano, objetos vintage y de segunda mano, junto con productos 100% artesanales.

Artesanía y tradiciones populares

Las actividades continuarán el sábado 18 de octubre, coincidiendo con la celebración de la tradicional Romería Ofrenda de las Fiestas de La Naval, con carretas y grupos folclóricos que, a partir de las 18:00 horas, recorrerá, desde el Parque de Santa Catalina, las calles Luis Morote, 29 de Abril, Padre Cueto, Sagasta, Tenerife, Albareda y Juan Rejón hasta culminar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz.

Un mercado de artesanía de unas 20 carpas, de 3 x 3 metros, con artesanos titulares del Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta, que se celebra todos los domingos en la Plaza del Pilar Nuevo, estará instalado en el Parque de Santa Catalina, desde las 10.00 hasta las 18.00 horas.

Turistas y ciudadanos podrán disfrutar de las actuaciones folclóricas, que todos los sábados programa la Concejalía de Turismo, frente a la Casa del Turismo, y observar cómo se preparan las carretas que participarán en la Romería esa misma tarde.

Chapuzón de La Naval

Las Fiestas de La Naval 2014 celebrará el próximo viernes 10 de octubre, a las 22.00 horas, uno de sus actos más esperados, el Chapuzón, que cada año reúne en la Playa de Las Canteras a personalidades de la cultura, el deporte, la política y la empresa, y que rememora los tiempos en que los peregrinos, llegados a pie, de todos los rincones de la isla, rendían homenaje a la Virgen de La Luz y finalizaban su recorrido con un baño en la playa.

Para esta ocasión, los componentes de la Murga Los Melindrosos irán dando paso, con sus coplas, a los 'elegidos' que se darán el tradicional baño. El Alcalde de LPGC, Juan José Cardona; la concejal del Distrito Isleta – Puerto – Guanarteme, Carolina León; la edil del Ayuntamiento capitalino Inmaculada Medina; los consejeros del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, Augusto Hidalgo y Carolina Darias; el coronel jefe del Regimiento de Artillería Antiaérea 94, Eugenio López Polo; el empresario Israel Ortega; y todos los miembros de la directiva de Federación Insular de Murgas, FIGRUC, entre otros.

El Paseo Nocturno recordará esta noche la historia del barrio de La Isleta

De otro lado, hoy martes 7 de octubre, a partir de las 20:00 horas, el Ayuntamiento capitalino y la Comisión de Fiestas celebrarán el 3º Paseo Nocturno, que tendrá lugar por las calles del barrio de La Isleta, para poner en valor y dejar constancia de que buena parte de la historia de la LPGC está escrita a través del nombre de sus calles.

Juan José Laforet, cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, que hará las veces de Maestro de Ceremonias; el cónsul de Italia, Carlos Di Blassio; el párroco de la Iglesia de La Luz, Simón Pérez; el periodista Antonio Cruz Domínguez; y el vicepresidente del Real Club Victoria, Francisco Medina, expondrán la historia de uno de los barrios más importantes de la ciudad.

El Paseo comenzará en los Jardines del Castillo de La Luz con la intervención del cónsul de Italia, Carlos Di Blassio, que comentará a los asistentes la importancia histórica que tiene la Isleta en la evolución de Las Palmas de Gran Canaria, ya que en esta zona metropolitana fue donde se asentaron las diferentes casas consulares de países como Alemania, Italia y Senegal, que contaban con el Puerto de La Luz como base para sus operaciones comerciales.

La comitiva continuará camino por la calle Juan Rejón, vía que lleva el nombre del capitán aragonés de la armada castellana, que fue nombrado por los Reyes Católicos para la conquista de Canarias, para llegar por la calle Ferreras hasta el Paseo de Las Canteras. Desde ahí, se llegará hasta la Iglesia de San Pedro, donde el párroco del Templo de Nuestra Señora de La Luz, Simón Pérez, dejará constancia del paso de los Padres Palotinos por la capital y que junto a las Hijas de la Caridad fueron los primeros en aportar ayudas a las personas con necesidades.

La siguiente parada será en la Plaza de María Mérida, frente al Real Club Victoria, donde el periodista Antonio Cruz Domínguez, expondrá el nombre y la historia de los grandes deportistas que ha tenido La Isleta y que han dejado su huella en distintas disciplinas deportivas, entre los que destaca Pepe Golcávez. Finalmente, el vicepresidente del Real Club Victoria, Francisco Medina, expondrá, desde la quinta planta del emblemático edificio, sede de la institución desde 1954, la historia de la expansión del Puerto.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *