ANDREA CHÉNIER
TEATRO PÉREZ GALDÓS
FEBRERO: Martes 23, Jueves 25 y Sábado 27 a las 20h30.
Drama de ambiente histórico en cuatro Cuadros.
Libreto de Luigi ILLICA.
Música de Umberto GIORDANO.
Se estrenó el 28 de Marzo de 1896 en el Teatro alla Scala de Milán.
SINOPSIS
La acción se sitúa entre los años 1789-93, en los alrededores de París. En el primer acto, Chénier es invitado al baile de la Condesa de Coigny. En un momento dado, esta le pide al poeta que improvise. El poeta, en lugar de improvisar sobre el amor, tema propuesto por Maddalena, lo hace sobre la miseria y el sufrimiento del pobre, a los que anima a enfrentarse al poder y a la iglesia. Los invitados se ven ofendidos y finalmente, Chénier abandona el lugar.En el segundo acto, Chénier es un revolucionario, un hombre buscado y, a la vez, enamorado de Maddalena, quien ha abandonado a su familia para unirse a la revolución. Chénier, se bate en duelo con Gerald, quien queda herido y pide que se salven ellos y huyan de los enemigos que se acercan. En el tercer acto, Gerard se ha recuperado y ahora preside un tribunal revolucionario donde llega el caso de Chénier, acusado de criticar la violencia de Robespierre. Ahora Gerard se debate entre el honor y deseo. Finalmente firma el documento que lleva preso a Chénier ante el tribunal donde defiende su patriotismo. Maddalena, desesperada, se ofrece a Gerard si salva al poeta, pero es demasiado tarde, y ni las palabras de Gerard pueden salvarlo. En el cuarto acto vemos a Chénier en la prisión de San Lázaro esperando su ejecución. Sobornando al personal de la prisión, Maddalena se puede despedir de su amado Chénier. Él es ejecutado e incapaz de vivir sin su amor, Maddalena, se hace pasar por una de las prisioneras y es también ejecutada.
Jorge DE LEÓN – Andrea Chénier
Daniela DESSI – Maddalena di Coigny *
Sergey MURZAEV – Carlo Gérard *
Jeroboám TEJERA – Roucher
osa Delia MARTÍN – La Contessa di Coigny / Madelon
Manuel GÓMEZ RUIZ – Un Incredibile
Belén ELVIRA – La Mulatta Bersi
José Antonio GARCÍA – Mathieu
Héctor DE ARMAS – Fleville / Fouquier Tinville
Elu ARROYO – Schmidt / Dumas
Manuel GARCÍA – L’Abate
Miquel ORTEGA – Dirección musical
Alfonso ROMERO – Dirección escénica
Ricardo SÁNCHEZ CUERDA – Diseño de escenografía
Gabriela SALAVERRI – Diseño de vestuario
Sergio PALADINO – Coreografía
José FERNÁNDEZ “Txema”- Iluminación
Marino NICOLINI – Repetidor y banda
Laura NAVARRO – Regiduría general y Jefa de escenario
ORQUESTA FILARMÓNICA de GRAN CANARIA
CORO de la ÓPERA de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Olga SANTANA – Dirección
Coproducción del Festival Castell de Peralada y ABAO-OLBE.