Concierto ‘Canarias EnCanta’
Un recorrido por la música de Canarias, dirigido por Benito Cabrera… Concierto abierto al público de esta iniciativa de carácter didáctico
14 octubre 2015 a las 20:30 horas
Teatro Guiniguada
Esta iniciativa consiste en un concierto didáctico, de 55 minutos de duración, con el que se traza un itinerario por la música popular de Canarias con el fin de sensibilizar al público infantil sobre el hecho cultural tradicional, familiarizándolo con los principales géneros de la música popular canaria. En su primera edición, en 2014, dieciséis colegios de seis municipios pudieron disfrutar de los conciertos escolares de CanariasEnCanta. La edición de 2015, tras el éxito obtenido por la iniciativa, se ha expandido a otras islas.
Con Canarias EnCanta, Benito Cabrera quiere hacer llegar a los niños el patrimonio cultural de las islas, para que lo vean como algo divertido y que disfruten del mismo, al tiempo que se generan vínculos de identidad. El repertorio elegido combina canciones populares con géneros del folklore isleño con la intención de ofrecer una visión contemporánea y actualizada de los diferentes géneros sin traicionar el espíritu tradicional.
El concierto será ofrecido por una banda de doce músicos y cantantes y tendrá, como hilo conductor, una narración guiada y un soporte audiovisual que ilustrará las nociones teóricas y las interpretaciones musicales. Además, alumnos y profesores recibirán una guía didáctica, elaborada por el músico y educador Echedey Sosa, para facilitar el aprovechamiento pedagógico del espectáculo y que puedan, a posteriori, desarrollar los conocimientos básicos relativos a la música popular canaria.
El repertorio seleccionado por Benito Cabrera para estos conciertos de iniciación a la música popular de Canarias está compuesto por los siguientes títulos: Endecha [Taller Canario], Sorondongo majorero [Fuerteventura], El paseíto de don Tomás [Lanzarote], Santo Domingo [La Gomera], Isa en cadena [estribillos], Folías [Tenerife], Danza del Trigo [La Palma], Aires de Lima de El Palmar de Teror [Gran Canaria], El baile del Vivo-Baila la mar [El Hierro], Himno a la Lucha Canaria [Elfidio Alonso-Los Sabandeños], Nube de Hielo [Benito Cabrera], Alondra del Viento Enamorado [con letra del poeta Pedro García Cabrera] y San Juanito [canción popular de Juan del Río Ayala y el maestro Herrera].
La banda que dará vida a los conciertos volverá a estar integrada por Benito Cabrera [timple y narrador], Josele del Pino [contra, púa y coro], Tania Díaz [flauta], Tomás Fariña [guitarra], Siddhartha Dorta [batería], Ehedey Sosa [bajo], Fran Yanes [púa y coro], Israel Espino [guitarra y coro], Salvador Bartolomé [púa y coro], Besay Pérez [solista y coro], Alejandro Hernández [percusión menor y coro] y Candelaria González [solista y coro]. En el apartado técnico, el espectáculo contará con la coordinación de Paco Chinea.