Concierto de Luis Eduardo Aute
‘La Gira Luna’
07 noviembre 2015 a las 21:00 horas
Auditorio Alfredo Kraus
Entradas: www.entradas.com y taquilla
Canciones que son poemas y poemas que son canciones, Luis Eduardo Aute emana arte por los cuatros costados. Un artista polivalente que a lo largo de los años ha hecho universal su obra. Sus letras transmiten pasiones, cuentan historias, despiertan amores y desgarran sentimientos. Querido y admirado por sus seguidores y sus compañeros de profesión, irrumpió en la música para compartir su maestría y llenar los escenarios de arte con mayúsculas.
Desde sus inicios no ha dejado de escribir canciones para otros intérpretes, grabar sus propias composiciones e incluso editar más de una treintena de discos. Además, desde niño ha mostrado su gran habilidad como dibujante, pintor y cineasta, realizando numerosos trabajos en este campo.
Luis Eduardo Aute
Nace en Manila, Filipinas, el 13 de septiembre de 1943, y se traslada a Madrid en 1954. El artista empieza a pintar a los ocho años y hace su primera exposición individual en la capital a los dieciséis. A los quince, ya tocaba la guitarra eléctrica en Los Tigres y Los Sonor y en 1961 se presenta en el programa de RTVE Salto a la Fama.
Desde 1970 compone bandas sonoras para películas dirigidas por Jaime Chávarri, Luis García Berlanga y Fernando Fernán Gómez, entre otros. También realiza diversos cortometrajes y un episodio de la serie Delirios de Amor para TVE, así como un sketch para la película de mismo título. En 2001 dibuja, escribe, realiza y compone parte de la banda sonora de su primer largometraje, Un perro llamado Dolor, que es seleccionado para diversos festivales de cine.
En el año 2003, inicia una nueva grabación de todas sus canciones, de la que hasta este momento se han editado tres volúmenes dobles bajo el título Auterretratos, editados por Sony. En el periodo 2004-2010 realiza una muestra retrospectiva itinerante bajo el título Transfiguraciones, recorriendo numerosas ciudades españolas y sudamericanas.
Por otro lado, el artista ha demostrado su faceta de poeta con tres volúmenes: La Matemática del Espejo (Ángel Caffarena, 1975), La liturgia del desorden (Hiperión, 1978), Templo (BMG Ariola, 1986) yVolver al agua, que reúne los tres poemarios (Sial, 2003). También ha escrito Poemigas en formato de libro-disco: Animal Uno (Ed. El Europeo, 1994) y libro vídeo, Animal Dos (Plaça & Janes, 1999). Sus libros más recientes son el libro-disco Giraluna (La Galera, 2011) y el libro-DVD (Demipage, 2012).
Programa y duración
El espectáculo La Gira Luna comenzará con la proyección del cortometraje de animación Vincent y el Giraluna, dibujado, musicado y dirigido por Aute. A lo largo del concierto el artista repasará temas imprescindibles de su amplia carrera musical.
La gira surgió tras la publicación del disco-video homenaje Giralunas, en el que participan jóvenes artistas de la ‘generación del milenio’ como Abel Pintos, Andrés Suárez, Estopa, Leiva o Vanesa