Concierto de Víctor Estárico con su espectáculo espectáculo «De Fuerteventura a París»

Pincha aquí para más información

Pincha aquí para más información

Espectáculo 'De Fuerteventura a París'

Espectáculo 'De Fuerteventura a París'

Concierto de Víctor Estárico
Espectáculo 'De Fuerteventura a París'
Teatro Guiniguada
El viernes 24 abril 2015 a las 20:30 horas
Entradas: www.entrees.es y taquilla

En las últimas décadas el timple ha sufrido un importante avance tanto en su dimensión estética como en su construcción, difusión y conocimiento internacional. Todo esto, sumado a que es considerado el instrumento más representativo del pueblo canario, lo ha llevado a colocarse como un símbolo de identidad entre las distintas poblaciones generacionales.

En el presente proyecto se propone un espectáculo con un gran trasfondo cultural, donde el hilo conductor del mismo girará entorno a una de las figuras más importantes de la generación del 98. Hablamos de Miguel de Unamuno, sin duda un elemento importante de identidad cultural y del que es poco conocido su paso por Canarias.

Unamuno encontró en Fuerteventura una fuente de inspiración para la escritura de un amplio numero de maravillosos sonetos hacia la tierra majorera. Éstos están recogidos en su poemario “De Fuerteventura a París” y constituyen un importante patrimonio cultural para las islas.

Además se da la circunstancia de que este año es el 90 aniversario de la estancia de Unamuno en la isla majorera.

Considerando que es inaceptable que haya un gran número de personas que desconozca la importancia cultural que ha tenido el poeta en las islas, proponemos contar el viaje hecho por el mismo a través del recitado de algunos de sus poemas. Éste comenzará en su Bilbao natal, siguiendo por la ciudad de Salamanca, pasando por Fuerteventura y Francia para finalmente regresar a Salamanca donde fallece en diciembre de 1936.

A través del timple, como portavoz de una época, sentimiento y una historia, vincularemos la música majorera a sus textos, donde habla de magua, aulaga, conduto, pellas de gofio, etc.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *