Concierto del ‘From a dream’, del Dúo Hesperia
Abraham Ramos Sánchez, guitarra española. Héctor Pedro Guerra Mendoza, saxofón.
25 Febrero las 20:00 horas
Fundación Mapfre Guanarteme
Entrada gratuita hasta completar aforo
CURRÍCULUM INTÉRPRETES
Abraham Ramos Sánchez
Abraham Ramos Sánchez nace en la Villa de Ingenio, en Gran Canaria, en 1991. Desde muy niño se pronosticaba como uno de los jóvenes timplistas que formaría parte de las nuevas generaciones que rodea a este instrumento en la actualidad. Seguidor incondicional, alumno y conocedor del repertorio de José Antonio Ramos, inicia su andadura musical compaginando distintas ramas del estudio de instrumentos como el timple o la guitarra española con la vida de músico profesional en escenarios de la geografía insular.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la ULPGC, en 2015 finalizó los estudios de Grado en Música, especialidad en Interpretación de la Guitarra Clásica, con matrícula de honor. En la actualidad compagina sus estudios de máster con el estudio de Música Moderna y Composición, así como el desempeño de la actividad pedagógica de guitarra y timple. A pesar de su juventud, Abraham Ramos Sánchez ha colaborado con muchísimos músicos conocidos a nivel regional y nacional. Proyectos denominados “Los Abrahanes” o “Timpluras”, con Mestisay, Los Gofiones, Antonio Serrano, Polo Ortí, Luis Morera, Totoyo Millares, Benito Cabrera o Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao”, son algunos de los colectivos o músicos con quienes ha compartido vivencias musicales a lo largo de los años.
Héctor Pedro Guerra Mendoza
Comienza sus estudios musicales con ocho años en la academia de la Banda de Música de Teror de la mano
de Eusebio Bravo. Posteriormente, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria donde termina las enseñanzas profesionales con Esteban Ponce en 2011 y accede al Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde finaliza sus estudios en 2015 con Javier Pérez.
Ha participado en cursos de técnica e interpretación en el saxofón con saxofonistas como Fabrice Moretti,Arno Bornkamp, Jean-Yves Fourmeau o Juan M. Jiménez; y complementa su formación en música moderna y jazz con profesores como Mikel Andueza, Perico Sambeat, Francisco Blanco “Latino”, Arturo Serra o Enrique Fernández-Villamil, entre otros.