El espacio cultural Rodríguez Quegles acoge un recital lírico a cargo del Quinteto de Cámara de la Escuela Municipal de Educación Musical

Pincha aquí para más información

Pincha aquí para más información

El Quinteto de Cámara de la EMEM

El Quinteto de Cámara de la EMEM

El edificio Rodríguez Quegles, nueva sede del proyecto cultural CreActiva, acogerá el próximo viernes 17 de abril, a las 20:00 horas, en el exterior del palacete un recital lírico formado por el Quinteto de Cámara de la Escuela Municipal de Educación Musical.
El concierto abordará un programa clásico con obras de Haendel, Shubert y Bach, entre otros compositores y contará con la presencia de las sopranos Keyna Reyes y Maite Medina, el tenor, Anyelo Afonso y el barítono Nathaniel Alejandro. La profesora de la EMEM, Ana Marrero, interpretará un solo de piano con la famosa habanera La Bella Cubana, del compositor y violinista cubano José White.
CreActiva tiene como objetivo dar visibilidad y fomentar el estimulo creativo de nuevos talentos artísticos con conciertos en los que tienen una presencia activa alumnos, profesores y padres de la Escuela Municipal de Educación Musical, un proyecto participativo que permite que la educación musical básica esté al alcance de todos.
El Quinteto de Cámara, formado por tres alumnos y dos profesores, con acompañamiento de piano, interpretará piezas tan conocidas como Ave María de Bach; Du bist die Ruh, de F. Shubert o En noches de Luna, de Ernesto Lecuona.
Por otra parte, el próximo 25 de abril, a partir de las 21:00 horas, se presentará el concierto de la Orquesta Maestro Valle de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con un programa bajo el título Clásicos de la música de cine, a través del cual se podrán escuchar las bandas sonoras y contemplar las proyecciones de escenas de películas míticas, como Lawrence de Arabia, Zorba el Griego, El Padrino, Cabaret o Doctor Zhivago, entre otras.
El palacete Rodríguez Quegles ha sido adaptado en los últimos meses para convertirse en centro polivalente de referencia para colectivos juveniles y socioculturales de la ciudad. Acoge, además, las sedes del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad Filarmónica.
Este nuevo espacio cultural tiene como objetivo ser base central del arte urbano y creativo, e inicia su trayectoria como un nuevo espacio dinamizador de la cultura y centro abierto a la exhibición y creación cultural.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *