EL FESTIVAL DE CANARIAS PRESENTA A «KREMERATA BÁLTICA» EN UNA DE LAS ÚLTIMAS CITAS DEL FESTIVAL

gidon-kremer_c_jpg_681x349_crop_upscale_q95

Concierto de Kremerata Báltica
26 de Enero 20.30 hrs
Auditorio Alfredo Kraus
Entradas: www.entradas.com y taquilla

De todos los violinistas destacados a nivel mundial, Gidon Kremer ha tenido, posiblemente, la menos convencional de las carreras. Nacido en Riga, Letonia, comenzó a estudiar a los cuatro años con su padre y su abuelo, ambos conocidos músicos de cuerda. A los siete años ingresó en la Escuela de Música de Riga.

A los dieciséis fue galardonado con el Primer Premio de la República de Letonia y, dos años después, comenzó sus estudios con David Oistrakh en el Conservatorio de Moscú. Ganó numerosos premios, incluido el del Concurso Queen Elizabeth en 1967 y el primer premio en los Concursos Internacionales Paganini y Tchaikovsky.

Este éxito propulsó la carrera de Gidon Kremer en el transcurso de la cual ha establecido una reputación a nivel internacional como uno de los artistas más originales de su generación. Ha participado en los más importantes conciertos con las más destacadas orquestas de Europa y América. Además, ha colaborado con los directores más relevantes de hoy en día.

El repertorio de Gidon Kremer es inusualmente extenso, conjugando todas las obras clásicas y románticas para violín, así como música de los siglos veinte y veintiuno de Henze, Berg y Stockhausen. Ha dirigido, además, obras de compositors vivos rusos y del este de Europa, y ha representado muchas composiciones novedosas, muchas de ellas dedicadas a él. Con el tiempo, se ha ido asociando a diversos compositores como Alfred Schnittke, Arvo Pärt, Giya Kancheli, Sofia Gubaidulina, Valentin Silvestrov, Luigi Nono, Aribert Reimann, Peteris Vasks, John Adams y Astor Piazzolla, acercando su música al público de un modo que respeta la tradición a la vez que se mantiene contemporánea. Sería justo decir que ningún otro solista de su proyección internacional ha hecho más por los compositores contemporáneos en los últimos 30 años.

Como gran artista prolífico que es, Gidon Kremer ha hecho más de 100 álbumes, muchos de los cuales le han supuesto importantes galardones internacionales y premios en reconocimiento a su excepcional trabajo interpretativo. Estos incluyen el „Grand prix du Disque“, „Deutscher Schallplattenpreis“, el „Ernst-von-Siemens Musikpreis“, el „Bundesverdienstkreuz“, el „Premio dell‘ Accademia Musicale Chigiana“, el „Triumph Prize 2000” (Moscú), en 2001 el „Premio de la Unesco”, en 2007 el Saeculum-Glashütte Original-Musikfestspielpreis Dresden y en 2008 el Premio Rolf-Schock, en Estocolmo.

En Febrero de 2002 él y Kremerata Baltica fueron galardonados con el Grammy por su grabación “Después de Mozart” en la categoría “Mejor Interpretación de Grupo Pequeño”. La misma grabación recibió, en otoño de 2002, un premio ECHO en Alemania.

El Cd de EMI Classics „The Berlin Recital“ con Martha Argerich y obras de Schumann y Bartók, ha sido lanzado recientemente al mercado así como un álbum con todos los conciertos de violín de Wolfgang Amadeus Mozart, una grabación en directo con el sello Nonesuch, grabado con Kremerata Baltica en el Festival de Salzburgo de 2006.

En 1981, Kremer fundó Lockenhaus, un pequeño festival de música de cámara que continúa cada verano en Austria. En 1997, fundó la orquesta de cámara Kremerata Baltica, que cuenta con jóvenes músicos de los tres estados bálticos. Desde entonces, Kremer ha realizado giras con la orquesta, participando en los festivales más prestigiosos y lass alas más destacadas del mundo. Además, ha grabado numerosos cd’s con la orquesta para Teldec, Nonesuch y ECM. Desde 2002 a 2006, Gidon Kremer fue el director artístico del nuevo festival „les muséiques” en Basilea (Suiza).

Gidon Kremer toca un Nicola Amati de 1641. Es, además, el autor de tres libros publicados en alemán que reflejan sus inquietudes artísticas.

D. Shostakovich Sonata para violín op.134
B. Britten Variaciones sobre el tema de Bridge op.10
P. Glass «American four seasons»

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *