Lo mejor del Flamenco español, en Marzo en el Auditorio Alfredo Kraus

LAS-MINAS-PUERTO-FLAMENCO

LAS MINAS PUERTO FLAMENCO
12 de Marzo 21:00 h
Auditorio Alfredo Kraus
Entradas: www.entradas.com y taquilla

El Festival Internacional del Cante de las Minas es, sin duda, si no el que más, uno de los principales Festivales del Flamenco del mundo. Y es, desde luego, el más antiguo. Y además, es el único que tiene un concurso con solera demostrada y con resultados claros. No en vano, ha sido cuna de grandes artistas como Miguel Poveda o Vicente Amigo.El Festival ostenta la Medalla de Oro de las Bellas Artes y tiene el gran honor de ser el único evento Flamenco que cuenta con el sello de Marca España, gracias al despliegue realizado por Las Minas Flamenco Tour.

Las Minas Flamenco Tour, brazo exterior e impulsor del Festival Internacional del Cante de Las Minas a nivel nacional e internacional, comienza una Gira singular por los puertos españoles.Lo mejor del Festival en Gira por España, tras actuar en Bruselas, Luxemburgo, Nueva Delhi, Bombay y Tokio.
La razón de la creación de Las Minas Puerto Flamenco reside en la indudable relación de la música con los Puertos. estos han sido casa y cuna de artistas de todo tipo. Los viajes a las américas se realizaban en barco y los productos de extremo oriente llegaban en barcos por las rutas de la seda. Los Puertos eran el eje del comercio, y, por qué no, de la fiesta. Diurna y nocturna.

Hay quien dice, probablemente sin faltar a la verdad, que el origen del cajón peruano se remonta a los marineros tocando sobre las cajas de pescado, probablemente muy cerca de las botellas y toneles de ron. Los cantes de ida y vuelta parten de puertos ibéricos hacia américa y vuelven de puertos americanos a puertos españoles. La guajira, si bien tiene su origen en el campo, parte de tierras canarias hacia el caribe. Las habaneras, de origen cubano, llegan a España pasando por los Puertos.

Las Minas Puerto Flamenco es un espectáculo singular de noventa minutos, en el que los artistas desgranan, cada uno en su especialidad, el talento que les ha hecho merecedores de ser ganadores del legendario Cante de las Minas. Son diez artistas en el escenario, cada uno de figura en su especialidad. No se trata de un espectáculo flamenco al uso, es un espectáculo singular, non stop, en el que los participantes interactúan unos con otros. Así, el cante, está acompañado de las guitarras, que actúan conjuntamente con el baile y la percusión, flauta flamenca y cajón.

Se concentra lo mejor del Festival en un show cargado de sensibilidad e imagen; un viaje por la historia del Flamenco que ha pasado por los Puertos de España interactuando con las músicas del mundo de los Puertos. Coplas, mineras, cartageneras, soleás, malagueñas, alegrías, fandangos, cañas y bulerías son el menú principal de este cuadro flamenco. Es, en definitiva, la esencia del Flamenco.

Ficha Artística

Amador Rojas, Eduardo Guerrero y Yolanda Osuna al baile, Miguel Pérez, Manuel Plantón y José Tomás a la guitarra, Gema Jiménez, Manuel Soto y Bernarndo Miranda al cante y Óscar de Manuel a la flauta forman el grupo de artistas premiados en el festival del Cante de las Minas de La Unión (Murcia). Un espectáculo que cuenta la historia del flamenco a través de esos cantes de ida y vuelta.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *