El QUINTETO RESONANCIA presenta »Raíces al Mar» en el Auditorio Alfredo Kraus

QUINTETO RESONANCIA
»Raíces al Mar»
Domingo Rodríguez Oramas »El Colorao»
Fecha: 27 de Noviembre de 2018
Horario: 20:00h
Auditorio Alfredo Kraus
Entradas: www.entradas.com y taquilla

Breve devenir de la historia de la música en Canarias que culmina de orilla en orilla…

Las Islas Canarias, a lo largo de su historia, han ofrecido siempre una relevante presencia musical, unas veces popular y otras veces culta, transmitida de generación en generación. Insignes historiadores y etnomusicólogos como Lothar Siemens, Lola de la Torre o Agustín Millares Torres, nos iluminan, recopilando y descifrando textos de cronistas y noticias de los músicos barrocos, sobre la actividad artística de los primeros testigos de las poblaciones aborígenes, en las que se relatan las endechas de Canarias (cantos tristes y de lamento) y sones y danzas tempranas como el canario, que seguramente se extendió por Europa debido, entre otras circunstancias, a la venta de esclavos de las islas.

La música fue desarrollándose alimentada en su raíz, por la complicada historia de supervivencia y desarrollo de las islas y sus pueblos. Este desarrollo se extendió en las islas en general y en Gran Canaria en particular en dos vertientes.

Una formación a nivel universitario con una calidad cada vez más contrastada, oferta de material didáctico amplio e interesante, hasta llegar al creciente interés por los actos culturales y musicales.

Como bien se titula este nuevo trabajo del Quinteto Resonancia, todo el devenir anteriormente resumido culmina en el mar. La historia de los canarios ha atravesado diversos periodos de luces y de sombras, debiendo emigrar, cómo no, a través del mar, entre islas y entre continentes. Ejemplo de ello es la obra Mi Canaria Adiós.
Esta forzada emigración, que de forma desesperada buscó la subsistencia, hizo que se llevaran consigo la música y la cultura a otras islas y a otros países. Es por esto por lo que el mar, a veces considerado frontera, se convierte en puente de unión. Nuestras raíces viajan por él, de orilla a orilla…

El Quinteto Resonancia

El Quinteto Resonancia une las dos vertientes ya nombradas. La música culta y la música popular, animando tanto a los aficionados de una, como de la otra, a abrir sus sentidos y permitir que ambas corrientes se fusionen dando como fruto sonoridades instrumentales y vocales novedosas.
El propio origen de sus componentes es muestra de ello. Dos son canarios y los otros tres bien, podrían considerarse como tales, pues han establecido aquí profundas raíces ya que llevan más de veinticinco años de buen hacer artístico en la Islas.

Programa y duración
»Raíces al mar»
De orilla a orilla con la música canaria

Mi Canaria adiós Francisco Brito
Isa de la Paja Popular Canaria
El Canario – Cante del Campo Arr. Gabriel Simón
Sombra del Nublo Nestor Álamo
Scherzo Canario Rubén Díez
Folía L. A. Martra (instrumentación Jozef Racz)
Melodías de las Islas Arr. Jozef Racz
La Majorera Arreglo de Jozef Racz a la forma de Luis Toledo Bethencourt
La Cunita (Variaciones) Arr. Gabriel Simón
La Aldea de San Nicolás Miguel León y Tomás Fernández
Fantasía Canaria Rafael Araña
Madre Canaria José Peón Real (instrumentación Jozef Racz)
Polka para Julia Domingo Rodríguez (arr. José Brito)
De Belingo Música tradicional canaria
Navidad Guanche Instrumental
Cantos Canarios Arr. Dante Andreo
Navidad Leopoldo González
Suenan las Campanas Gabriel Simón

Duración aprox.: 80 minutos, sin descanso.

Ficha Artística
Quinteto Resonancia

Violines: Gabriel Simón y Nebojsa Milanovic
Viola: Francisco Quintana
Violonchelo: Jozef Racz
Contrabajo: Voicu Casian Burca

Colaboran:

Domingo Rodríguez Oramas »El Colorao», Timple
Margot García, Voz
Pedro Manuel Afonso, Voz

Suso Morán, Lapas

Ismael Betancor, Trompeta
Laura Sánchez, Clarinete

Manuel Guerra, Percusión

Ricardo Ducatenzeiler, Presentador
Coral Polifónica de los Aparejadores de Gran Canaria

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *