Tres historias independientes que comparten nostalgia y guiños, pasado e islas, próximamente en el Teatro Cuyás

EL MAR Y LAS ESTRELLAS (EL VIAJE)

EL MAR Y LAS ESTRELLAS (EL VIAJE)

EL MAR Y LAS ESTRELLAS (EL VIAJE)
03 y 04 de octubre 20.30 hrs
Teatro Cuyás
Entradas: www.entradas.com y taquilla

Un espectáculo escrito por 3 dramaturgos canarios que cuenta la visita a nuestras islas de 3 personajes ilustres: un viejo Neil Armstrong que no será reconocido en su viaje al Roque de los Muchachos; una joven Agatha Christie, que resolverá sus problemas sentimentales, lejos de Inglaterra, en el Hotel Metropole de Las Palmas; y Miguel de Unamuno, que vivirá en Fuerteventura un exilio que terminará dándole la verdadera libertad.Tres historias independientes que comparten nostalgia y guiños, pasado e islas.

Hablamos de islas y hablamos de poesía. La imagen evocadora de la nostalgia cuando vislumbramos un faro en medio de una tempestad es, en nuestra conciencia, un hilo de felicidad, de tierna felicidad. Con El Mar y las Estrellas sucede algo así, no se trata de una obra que hable de faros o tempestades, pero sí que los podemos evocar a través de sus textos; es una obra de nostalgias y guiños, de pasado e islas.

Escrita por Irma Correa, José Padilla y Antonio Tabares, El Mar y las Estrellas surge del pensamiento de que son estos tres autores la punta de lanza de la autoría canaria actual. Y por ello, 2Rc Teatro Compañía de repertorio, los une con el propósito de crear un texto que tuviera que ver con las Islas Canarias. Para lo que se pide la colaboración del maestro José Ramón Fernández, que hará las veces de coordinador dramatúrgico del texto.

Surge pronto la idea de que el texto circule a través de ilustres nombres que hayan pasado, por alguna razón, por el territorio canario, creando tres escenas independientes que conforman una amalgama de pinceladas precisamente nostálgicas, que llevarán al espectador a terminar de trazar el imaginario cultural que ha permanecido en la conciencia de la sociedad canaria.

Antonio Tabares abordará la reciente visita que un viejo Neil Armstrong realizó a la isla de La Palma, en concreto al observatorio del Roque de los Muchachos. Con el texto de José Padilla vemos a una joven Agatha Christie huyendo de Inglaterra por cuestiones sentimentales. Mientras que Irma Correa relata el destierro de Miguel de Unamuno en la isla de Fuerteventura.

La nostalgia, la magia, la osadía y el humor impregnan en las tres historias. Con El Mar y Las Estrellas el espectador sentirá el olor a salitre, a los faros que alumbran las grandes figuras, las grandes estrellas que han pasado por un mar no tan lejano como parece, no tan distante, un mar lleno de islas, de historias, de sueños y, en fin, de t

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *