‘Torobaka’, con Israel Galván y Akram Khan

'Torobaka', con Israel Galván y Akram Khan

‘Torobaka’, con Israel Galván y Akram Khan

‘Torobaka’, con Israel Galván y Akram Khan
Espectáculo de danza contemporáneo producido durante la residencia en Mercat de les Flors Barcelona y MC2: Grenoble
Municipio: Las Palmas de Gran Canaria
Espacio: Teatro Cuyás
Desde el viernes 11 diciembre 2015 hasta el sábado 12 diciembre 2015 a las 20:30 horas
Entradas: www.entradas.com y taquilla

Akram Khan; Israel Galván; Khan; Galván; La propia eufonía de los nombres nos pone en el camino. El baile antes de que fuera danza. En ese paso, en ese intermedio, en ese intersticio se mueven.

No se trata, desde luego, de un intercambio étnico entre tradiciones, de ningún ejercicio de danza global. Se trata de hacer conjunto de una manera de entender el baile –si, claro, viene de bailar kathak y flamenco-, que quiere situarse en los principios de la voz y del gesto, antes de que empezaran a producir significados. Mímesis antes que mimetismo.

El cazador, perdido en el campo, imita los pasos del animal que va a cazar. Las palabras están por definir, sonidos guturales que se entienden casi como órdenes, operaciones de mando. Todo el cuerpo es un campo de expresión, se leen los movimientos, funcionan. ¡TOROBAKA!

Tampoco hay necesidad de primitivismo. En uno de los ensayos Khan y Galván se las veían con Toto-vaca, poema fonético de Tristan Tzara de lejana inspiración maorí. Fue automático. El toro y la vaca, animales sagrados en sus dos tradiciones, pero unidos, profanados –en el sentido original de la palabra, devolver las cosas a su uso común-, en un libérrimo poema dadaísta.

Israel Galván y Akram Khan. Se trata de eso, de bailar sin concesiones y que el público siga pensando qué es danza.

Pedro G. Romero, Enero 2014

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *