El artista Abraham Mateo, que arrasa en internet entre los más jóvenes, será la estrella invitada de la gala de elección de la Reina Infantil

abraham mateo
El domingo 2 de marzo, a las 18:30, el parque Santa Catalina recibirá a las diez candidatas que aspiran al trono de las carnestolendas de los pequeños

Los grupos del Carnaval participarán activamente en los diferentes actos del Carnaval de Día en los Distritos, los próximos 28 de febrero y 2, 5 y 6 de marzo

El Carnaval del Mundo de la Fantasía ultima los preparativos de la gran fiesta de los pequeños, la gala de elección de la Reina Infantil, que, además del desfile de las diez candidatas, el próximo domingo 2 de marzo, contará con varias sorpresas añadidas, entre las que destaca la actuación de la estrella musical Abraham Mateo, del que dicen ser el ‘Justin Bieber’ español.

A las 18:30 horas, uno de los rostros más populares de TVC, la periodista Ana Trabadelo, acompañada de simpáticos personajes, darán la bienvenida a los miles de niños que acudan a vivir en directo la coronación de la soberana.

Al carrusel de candidatas seguirá uno de los momentos más esperados del acto, la actuación, patrocinada por EMALSA, del jovencísimo Abraham Mateo, un auténtico fenómeno de masas que ha conseguido, con sólo 14 años y dos trabajos discográficos, un extraordinario reconocimiento internacional, apoyado masivamente en redes sociales.

El cantante, compositor y actor español, Abraham Mateo, está considerado como una joven promesa que ha sido capaz de romper las listas de éxitos españolas con su último single, Señorita, publicado por Sony Music Spain.

Su faceta profesional y sus canales en redes sociales son seguidos en diferentes rincones del planeta. No sólo contabiliza miles de fans en España y otros países europeos, sino que igualmente cuenta con una legión de seguidores de países latinoamericanos, americanos y asiáticos, como Filipinas, Japón, India, Indonesia o Tailandia.

Los vídeos en Youtube de Abraham Mateo registran más de 30 millones de reproducciones; en Twitter cuenta con más de 150.000 seguidores; y 75.000 perfiles direrentes han pinchado al ‘me gusta’ de su fanpage de Facebook.

La gala de elección de la Reina Infantil, además, contará con la actuación de otros grupos como los ganadores de las comparsas infantiles o algunos participantes del festival de disfraces, que desde el escenario apoyarán a las pequeñas aspirantes, que desfilarán ante el público en el siguiente orden:

1.- Lola Dávila saldrá al escenario con la fantasía de Cale Medina y Dulce Ortega titulada ¡Mamá, mamá! Si no me despierta el príncipe, que me despierte el Carnaval para Losam Servicios

2.- Xenia Niño presentará el diseño Recuerdos del Reino de Cloister de Idaira Niño Gil para ferretería Hermanos Perdomo

3.- Yaneisy Bernet presentará el diseño de Willie Díaz ¿Quién osa tocar en las puertas de tu palacito?, en representación del Centro Comercial el Muelle.

4.- Yamiley Quevedo desfilará con la fantasía Sueños y fantasía diseñada por Mari Patrón para Sagredo Fotografía, de Las Palmas de Gran Canaria

5.- Ainara Déniz presentará Memorias de un viejo sabio, un diseño de Rafael Déniz y Rosa Mª Montesdeoca para Diseñadores Rafael Déniz y Rosa Mª Montesdeoca

6.- Marta Espino presentará Y colorín, colorado ¡este cuento ha comenzado!, un trabajo de Loly Arbelo y Amparo Arbelo para Talleres Faro.

7.- Valeria Matías saldrá al escenario con un trabajo de Jonás Hernández titulado Desde mi pequeño quiosco musical ¡hoy les vengo a cantar!, en representación de Aché y Orquesta Tamarindos y Todo Extensiones

8.- Nayara Santana, en representación de Boutique del Pan Pan&Pan y Pizzería Ya te lo dije, presentará la fantasía Jardín, un rincón para soñar, de Jessica y Raquel Medina

9.- Sara González, en representación de Salinetas Hot Dog, presentará un diseño de Guacimara Bonilla Guzmán y Daniel Glezcón titulado El hada dulce guerrera del Reino Mágico de Carnaval

10.- Yasnai Cabrera, en representación de la Concejalía de Fiestas de Telde y la comparsa Cubatao presentará el diseño My Parrot Fantasy, de Tito Cabrera.

Carnaval en los Distritos

El viernes 28 de febrero, Vegueta retomará, entre las 14:00 y las 20:00 horas, su segundo día festivo, una tarde en la que se recupera la Fiesta de la Sábana que no pudo celebrarse el sábado 15 de febrero, a causa de la alerta meteorológica decretada por el Goberno de Canarias. Esa tarde, zancudos y papagüevos, la banda Guayedra y una dixieland, animarán el día de las mascaritas que podrán conseguir una sábana del millar que regalará AVOR, e incluso maquillarse en los espacios que preparen los alumnos del IES La Minilla de los ciclos de Familias Profesionales de Textil, Confección y Piel, e Imagen Personal.

Los grupos del Carnaval del municipio de Las Palmas de Gran Canaria serán protagonistas de los pasacalles que se celebrarán en los distritos con motivo de la fiesta más importante de la ciudad. Catorce murgas y ocho comparsas ofrecerán su ritmo y colorido a todos los ciudadanos los días 2, 5 y 6 de marzo en Ciudad Alta, Tamaraceite y San José, respectivamente.

El parque del Canódromo, y las calles Zaragoza, Pedro Infinito y Cádiz acogerán el desfile de Carnaval de Ciudad Alta el domingo 2 de marzo, entre las 12:00 y las 17:00 horas. Las murgas y comparsas convocadas harán el recorrido con la carroza anunciadora y acompañarán con su música a todas las mascaritas diurnas que acudan a la cita.

El miércoles 5 de marzo, entre las 19:00 y las 24:00 horas, llegará la celebración carnavalera, con el pasacalles y la carroza anunciadora, a las calles de Tamaraceite: Pintor Pepe Dámaso, César Manrique, Betania, Cafarnaún, Jericó, carretera general de Tamaraceite y Lucy Cabrera, para finalizar de nuevo en Pintor Pepe Dámaso.

También por la noche, a partir de las 20:00 horas, el Paseo de San José acogerá el ritmo de las carnestolendas el jueves 6 de marzo.

Las murgas que participarán en estos pasacalles son Los Nietos de Kika, Los Chancletas, Los Melindrosos, Las Crazy Trotas, Despistadas, Las Lady’s Chancletas, Los Qpira2s, Las Susulitas, Tramposas, Las Traviesas, Los Chacho Tú, Los Trapasones, Los Trotamúsicos y Los Twitty’s, y las comparsas son, también del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, Bahía Tropical, Baracoa, Brisa de Volcán, Chiramay, Cubatao, Lianceiros, Loara y Nuevo Estilo.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *