John Morales
17 de este mes a partir de las 16.00 horas
Alis Rooftop del Hotel Santa Catalina
Entradas: https://tickety.es/
Malvasoul regresa este sábado 17 de septiembre a Las Palmas de Gran Canaria para instalarse de nuevo en el Alis Rooftop del Hotel Santa Catalina Hideaway. Este tercer encuentro musical tendrá además un protagonista estelar: el dj norteamericano John Morales. Ocupó durante mucho tiempo la cabina de un local de leyenda, el Studio 54 de Nueva York. La música comenzará a sonar desde las 16.00 horas y cerrará sus puertas a las 23.00 horas después de disfrutar también de las selecciones musicales de Mr. Paradise, Dara Ortega y Emma Play.
John Morales es un selector y productor procedente del Bronx que puede presumir de haber pinchado en una de las discotecas de mayor fama y popularidad mundial y, además, compartiendo cabina con algunas de las estrellas más destacadas de la música en aquellos tiempos, como Diana Ross.
Morales entabló una relación especial con Canarias tras convertirse en un fijo del cartel del Jameos Music Festival, un proyecto que desarrolló su actividad en el espacio creado por César Manrique, y que lo concibió también como discoteca en sus inicios tras asistir al Studio 54 en sus visitas a Nueva York, una ciudad que le fascinó desde la primera vez que la visitó y donde coincidía con sus amistades artísticas, entre ellas personalidades como Andy Warhol.
Los primeros pasos de Morales como dj se dieron en el Stardust Ballroom del Bronx. De ahí saltaría a las cabinas de locales míticos como Pippins, Bentleys, 1018, Limelight o el mencionado Studio 54. John Morales estuvo presente, junto a otros productores de renombre, en la asociación de remixes más prolífica de los 80 y los 90, el sello M&M, que respondía a Morales & Munzibai. Con Sergio Munzibai, otro econocido productor de la escena neoyorquina del momento formó un equipo tan sólido como el acero.
Hasta ellos llegaban temas de Tina Turner, Aretha Franklin, Rod Stewart, The Rolling Stones, Spandau Ballet, The Temptations, Billy Ocean o Miami Sound Machine para ser retocados. De hecho, casi todos los artistas importantes del momento fueron de alguna manera revisados y arreglados por las manos de Morales y Munzibai.
C7
Resto de artistas
Mr. Paradise comienza su carrera como selector a finales de los noventa en diversos locales Madrid. Se traslada a Canarias donde comienza a programar y musicalizar en míticas salas como Rumm, Paraiso 76 y Café Del Mar (franquicia del de Ibiza) y a promover festivales miticos como Jameos Music Festival, Malvasoul Love Fest o Costademusicas.
Estilo versátil, tanto para ambientes lounge, diseñando atmosferas, como para la pista de baile. Tambien es especialista en ambientar restaurantes. Recoge en sus sets el amor por la cultura afro, tanto en sus raíces como en sus derivados, mezclando armónicamente el AfroBeat, AfroHouse, Afrolatino, el House Clásico, el Soulful y el R&B, siendo reconocidos algunos de sus sets con Top 10 en las listas españolas de mixcloud (Incluidos algún Top 1).
Dara Ortega y Emma Play
Dara Ortega es una de las dj referente del panorama actual de Las Palmas de Gran Canaria. Comenzó a pinchar profesionalmente en 2008 y ha visitado con su trabajo Madrid, Barcelona, Milán, Marbella y A Coruña. Como promotora colabora con el sello SAFT/PULP en fiestas con artistas del sello como Kastil, Andy Ash, Four Walls… Ha compartido cabina con artistas nacionales e internacionales como San Soda, Rayko o Ilya Santana.
Emma Play mantiene residencia musical en la emblemática Sala Siroco de Madrid junto a sus alter Egos Musicales, Les Blonds Djs Y pincha en terrazas tan impresionantes como Yucas Benalmadena, Grace Riviera o Breeza by Meliá, Lanzarote y en locales como los madrileños Oficina 52, Gloria Bendita o boogaclub Granada y los Festivales Mojo Fest o Malvasoul.