24º Festival Interacional 'Canarias Jazz & Mas' Heineken
08 julio 2015 a las 20:30 horas
Teatro Guiniguada
Entradas: www.entrees.es y taquilla
Kneebody
Cada uno de los componentes de este grupo, constituido en formato de quinteto, suman una larga lista de reconocimientos y logros que les han hecho crecer en prestigio y calidad compositiva.
Nominados a los premios Grammy, sus directos son vibrantes y energéticos, y han creado su propio género y estilo. Aventureros de la improvisación, la banda no tiene un líder, todos comparten el liderazgo. Ellos son, Adam Benjamin, teclados; Shane Endsley, trompeta; Kaveh Rastegar, bajo eléctrico; Ben Wendel, saxo, y Nate Wood, batería.
Creadores de su propio lenguaje musical, han inventado y desarrollado un sistema de pre-escucha único que permite a cada uno de los integrantes de Kneebody cambiar en un instante el templo, la clave o el estilo, dando como resultado una nómina de composiciones equilibradas y sutiles.
De ellos ha dicho el New York Times que la cohesión es la constante en la música de la banda, "una formación que se sitúa en la frontera entre el post-bop, el indie-rock y el hip-hop, sin que parezca que dan mucha importancia a las fronteras".
Su debut en el año 2013 con Concord Records les sirvió para el lanzamiento de su cuarto álbum, 'The Line'.
El quinteto se conoció cuando eran adolescentes y estudiaban en el Eastman Scholl of Music and Cal Arts. Su amistad les llevó a formar en el año 2001 esta banda en medio de la ecléctica escena musical de Los Ángeles.
Kneebody se presenta por primera vez en el Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken.
James Carter Organ Trio
Nació en 1969 en Detroit y creció rodeado de música escuchando un amplio registro de estilos, desde funk a fusión pasando por el rock, soul y jazz acústico.
Fue el trompetista Lester Bowie quién llevó al músico a Nueva York para actuar en su New York Organ Combo y grabar en 1993 su primer álbum de debut, 'JC on set', un trabajo que anunciaba el talento de este artista.
En el año 2002 el saxofonista James Carter lanzó dos álbumes: 'Chasin the Gypsy', un homenaje al guitarrista Django Reinhardt que contó con la colaboración de Stephane Grapelli, y 'Layin in the cut', un trabajo que marca la primera incursión de Carter en la música electrónica y que contiene un gran fondo funk.
Investigó el rock alternativo de la banda Pavemet y ha rendido homenaje a Billie Holiday. Reinventor del combo de órgano, en el año 2005 lo incluyó en a su disco 'Out of Nowherer', y en otros dos trabajos discográficos, 'Heaven and Earth' (2009) que contó con John Medeski, y 'At the Crossroads' (2011), un disco que incluyó el teclado de Gerard Gibbs y la batería de Leonard King Jr., y que celebró el décimo aniversario del trío que lidera.
Su aclamado 'Caribean Rhapsody', décimoquinto álbum, marcó la impronta de un potente grupo que se nutre de los saxos de James Carter, el teclado de Gerard Gibbs y la batería de Alex White.