JUAN ESTEBAN CUACCI y MARCELO MERCADANTE Con ANALÍA CARRIL “Siempre en la Trinchera”


JUAN ESTEBAN CUACCI y MARCELO MERCADANTE
Con ANALÍA CARRIL
“Siempre en la Trinchera”
Fecha: 26 de Enero de 2019
Horario: 21:00h
Auditorio Alfredo Kraus
Entradas: www.entradas.com y taquilla

Sinopsis
Juan Esteban Cuacci, piano; Marcelo Mercadante, bandoneón. Marcelo Mercadante y Juan Esteban Cuacci se conocieron en Caracas, se hicieron amigos en Cádiz y decidieron formar un dúo en Barcelona para hacer música de Buenos Aires, ciudad natal de ambos. Marcelo y Juan tocan sus composiciones. Marcelo y Juan hacen tango del siglo XXI. Si en el siglo XX el tango fue un puchero de estilos llegados de los barcos al puerto de Buenos Aires, hoy la olla del tango se puede cocinar en cualquier otra gran ciudad del mundo. Como Barcelona o Madrid, donde viven Marcelo y Juan, respectivamente. Eso sí: siempre aparece Buenos Aires. Una ciudad que es constitutiva de la geografía sentimental y artística de Marcelo y de Juan. Como si se tratara del patio de la escuela al que vuelven a jugar por puro placer, estos dos músicos talentosísimos, estos dos compositores excepcionales, vuelven una y otra vez a Buenos Aires, al tango, para dar rienda a sus deseos. Juan Esteba Cuacci Pianista, arreglista y compositor de música popular argentina y latinoamericana. Es músico autodidacta y multiinstrumentista. Durante más de una década fue pianista de Susana Rinaldi, tiempo en el que también trabajó con Raúl Lavié, Rubén Juárez, Juan Carlos Copes, María Nieves, etc. Participó como pianista solista junto a diferentes Orquestas Sinfónicas como la de Mar del Plata, Montevideo, Venezuela, Costa Rica, Seinajoki, Banda de Vientos SL Stockholm Orchestra y la Banda Sinfónica de Huelva. Cuenta con trece trabajos discográficos, entre los que se encuentran Sin red, con Pablo Agri, destacado como uno de los discos del año por la crítica argentina y su última creación “Siempre en la trinchera” junto a Marcelo Mercadante. Dirigió en la Cumbre Mundial del Tango en Seinajoki el taller para músicos profesionales.

Marcelo Mercadante, Bandoneonista, compositor, arreglista. El universo del tango habita dentro del bandoneón de Marcelo Mercadante. Poseedor de una base sólida, cursó estudios con Rodolfo Mederos. Más tarde amplió su formación con Néstor Marconi, Julio Pane y Juan José Mosalini. Fue nominado para los Premios Clarín como “Figura revelación del Tango”. Actualmente actúa junto a Juan Esteban Cuacci presentando su último disco “Siempre en la trinchera”.

Analía Carril, Cantante e intérprete argentina. Los tangos formaron siempre parte de su vida, su padre es su gran influencia tanguera. Comenzó sus estudios de canto a los 13 años con profesores reconocidos y hasta la actualidad sigue con su formación. A los 16 años fue su gran debut en los escenarios junto al maestro Dante Gilardoni al piano, interpretando tangos y boleros.

En el año 1996 queda en el segundo puesto en un concurso de Tangos en Palais de Glace en Buenos Aires. Se presentó en varios programas televisivos. En 2000 viaja a Dubai, Emiratos Árabes Unidos, a formar parte de una compañía de tango bajo la dirección de Lito Córdoba y grandes músicos y bailarines, Carolina Gómez y Lautaro Cancela, durante 6 meses.

En 2001 se radica en Barcelona, dónde reside actualmente, haciendo presentaciones por la ciudad condal junto a músicos reconocidos en el ámbito tanguero. Ha compartido escenarios con: Marcelo Mercadante, Gustavo Battaglia, Juan Esteban Cuacci, Tito Cava, Pablo Martorelli, Olvido Lanza, Horacio Fumero, Emiliano Roca, Irene Aisemberg, Lluna Aragón, Darío Polonara, Alejandro Di Costanzo, Mariano Olivera, Guille Carrizo, Cristian Poyo Moya, Sergio Menem, Gabriel Sivak, Moscato Luna, Hernán Genovese, Pablo Alessia, Nahuel Sierra Bas, Leandro Alessia, Matías Alvarez, Gaby Goldman, Aníbal Corniglio. Forma Parte de la Orquesta “La Típica Barcelona” de Marcelo Mercadante, con la cual se presentaron en la “Fiesta de la Mercè” 2015. Participaron también en el ll Festival de Tango de Barcelona, en la Fiesta Nacional del Tango en Pisa, Italia, en el Festival SantVincenTango, Aosta, Italia, entre otros. Inauguraron la milonga en vivo en el Jamboree Jazz Club en Barcelona.
En agosto de 2016 se presentó en el “Festival de la Musique et Nature de la Vallee de la Rotja”, Francia, junto a Marcelo Mercadante y Gustavo Battaglia. En octubre del mismo año formó parte de la programación del Teatro Sociale Gualtieri en Italia junto a Marcelo Mercadante en bandoneón y Juan Esteban Cuacci en piano. En abril de 2017 presenta en el CAT de Barcelona su primer trabajo discográfico “DE ESPINA Y DE JAZMÍN”. En el disco colaboraron grandes músicos del ámbito tanguero local y de Buenos Aires.Una autoproducción grabada integramente en Barcelona, con arreglos originales de Marcelo Mercadante,Moscato Luna y Gabriel Goldman. En julio del mismo año participa en el “Festival Músiques del Món”, en el Recinto Modernista San Pablo, de Barcelona, junto a figuras como Marcelo Mercadante, Juan Esteban Cuacci, Horacio Fumero y Olvido Lanza.

Programa y duración
Programa: Tangos, por determinar.

Duración aprox.: 90 minutos, sin descanso.

Apertura de puertas exteriores y cafetería: 20:15 horas.

(Sala Jerónimo Saavedra, Auditorio Alfredo Kraus)

Ficha Artística
JUAN ESTEBAN CUACCI, Piano

MARCELO MERCADANTE, Bandoneón, compositor y arreglista

ANALÍA CARRIL, Cantante

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *