‘Desde Berlín. Tributo a Lou Reed’, de Andrés Lima en el Teatro Cuyás

'Desde Berlín. Tributo a Lou Reed', de Andrés Lima

‘Desde Berlín. Tributo a Lou Reed’, de Andrés Lima


‘Desde Berlín. Tributo a Lou Reed’, de Andrés Lima
Con Natalie Poza y Pablo Derqui. Dirige: Andrés Lima.
Jueves 26, a las 19h: encuentro con la compañía.
Desde el viernes 27 noviembre 2015 hasta el sábado 28 noviembre 2015 a las 20:30 horas
Teatro Cuyás
Entradas: www.entradas.com y taquilla

Un espectáculo que va más allá de la biografía, basado en la obra poética, musical y visual del ya desaparecido Lou Reed.

Desde Berlín trata sobre la dificultad de vivir la convención de la sociedad, de la búsqueda de un espacio diferente para las pasiones, sobre cómo vivir el lado salvaje de una manera normal y cotidiana. Un canto a una generación que enseñó actitudes desde el recuerdo de Lou Reed, un artista excepcional que, con su obra y actitud vital, mostró diferentes caminos para estar vivos.

SINOPSIS

No me gustaba la escuela / No me gustaban los grupos
No me gustaba la autoridad… / Estaba hecho para el Rock&Roll

Lou Reed

Nueva York, The Factory, Warhol, creación explosiva, mucha poesía, realidad e irrealidad, mucha ambigüedad y sobretodo, mucho Rock and Roll.

Por encima de todo este panorama, un músico, poeta, agitador, ciudadano de su ciudad y no de otra, heredero de la más pura tradición poética urbana de Delmore Schwartz, Saul Below o Allen Ginsberg y alguien que se convierte en una influencia fundamental para diversas generaciones de músicos, poetas y personas de la cultura, Lou Reed.

Andrés Lima, Pablo Derqui y Nathalie Poza nos invitarán a hacer un paseo por este universo mágico, contradictorio y extremadamente brillante que ha marcado el paso a tantos y tantos artistas de todas las disciplinas del arte de los últimos 60 años.

Desde Berlín es un espectáculo duro, intenso y valiente. (…) Un espectáculo arriesgado por tema, por tono, y porque pocas cosas hay tan difíciles como trasladar el espíritu de un disco al teatro. Rolling Stone dijo en su momento que era “uno de los discos más deprimentes de la historia”. Bueno, ya podían imaginarse que hacía frío en Alaska. Lo que se les olvidó decir es que era también uno de los más grandes y, para mi gusto, el mejor de Lou Reed, y una novela río de oscuras espumas en 10 capítulos como 10 ventanas. Gran función, pues, para un gran disco.

Marcos Ordóñez, EL PAÍS.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *