‘El Crimen de la calle Fuencarral’
Regresa el Laboratorio Galdós con su segunda producción. Escrita por Fabio Rubiano y dirigida por Mario Vega. Varias funciones.
Teatro Pérez Galdós
Desde el jueves 10 octubre 2019 hasta el sábado 12 octubre 2019
Entradas: www.entradas.com y taquilla
El día 2 de julio de 1888, en el número 109 de la calle Fuencarral, en Madrid se descubre el cuerpo sin vida de Lucia Borsino, viuda de Vázquez Varela, tendido en el suelo con múltiples puñaladas y ardiendo entre paños empapados en petróleo. De hecho, es el fuerte olor a quemado lo que alerta a los vecinos. En la habitación contigua yacen, narcotizados, su criada, Higinia Balaguer, y su perra bulldog.
Así comienza este suceso que removió la sociedad de su época, generó un juicio paralelo en la prensa y generó muy diversas teorías respecto a la autoría. Benito Pérez Galdós se convirtió en cronista de este suceso para el diario La prensa, de Buenos Aires. Fue un polémico y dilatado proceso, que terminó con el último ajusticiamiento público a garrote vil en España. Don Benito tomaría referencias para su novela Realidad y La incógnita.