‘Eugenio y Olivia’, de Herbert Morote en el Teatro Cuyás

'Eugenio y Olivia', de Herbert Morote

'Eugenio y Olivia', de Herbert Morote

'Eugenio y Olivia', de Herbert Morote
Con Concha Velasco. Dirige: José Carlos Plaza. Organiza: Cabildo de Gran Canaria
viernes 06 febrero 2015 hasta el sábado 07 febrero 2015 a las 20:30 horas
Teatro Cuyás
Entradas: www.entradas.com y taquilla

Una lección de amor y ternura que se asoma al abismo y hace reflexionar sobre las fronteras de la diferencia y el concepto de normalidad, y deja abierta la puerta de la esperanza. .

TEXTO DIRECTOR

Hay obras de teatro que me producen admiración, otras sonrisas incluso carcajadas, otras penas o preocupación, las menos reflexión pero las hay que desde las primeras palabras simplemente te encogen el corazón, y no te sueltan hasta el último momento.

Esto me ocurrió con “Olivia y Eugenio”. Una realidad dura y específica, aparentemente inexorable, conduce la obra . Pero esas cualidades que hoy tenemos tan abandonadas como la ternura, la fe en nosotros mismos, la inmensidad del amor a la vida, la ingenuidad, la inocencia, la alegría de sentirse vivos y tantas y tantas otras, cambian esa realidad y nos muestran que siempre hay otros caminos, que el hombre es dueño de su propio destino digan lo que digan las circunstancias, los agoreros oficialistas y los erigidos como presbíteros incuestionables que tantas veces nos ciegan y nos impiden ver lo que es precisamente, la gran aventura de la vida.

Un ser entrañable –de esos que calificamos con horrendos y equívocos epítetos para diferenciarlos de nosotros los patéticos normales. Uno ser marginado socialmente, uno de esos seres que hemos decidido que estén aparte, nos da una lección de vida.

Nos muestra donde está la auténtica realidad, los auténticos valores, la vida auténtica. ¡Envidiable Eugenio!, ¡Afortunada Olivia que convives con él! Indiscutible luz en este mudo oscurecido por la mezquindad, la codicia y el desprecio a los demás. Lóbrego mundo que niegas cualquier ayuda a los mal llamados débiles, que llega hasta quitar la ayuda a los dependientes ante la actitud indolente de los demás, ¿cuántos Eugenio harían falta para modificarte?

He dirigido ya más de un centenar de obras pero “Olivia y Eugenio” es la que siempre permanecerá más cerca de mi corazón.

José Carlos Plaza

He olvidado decir, porque carece de importancia, que Eugenio tiene síndrome de Down.

Author: J.A.D

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *